Líder general. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
En cualquier Asociación siempre es recomendable manejar una estructura para tener longevo organización y en el caso de la brigada de emergencia no es la excepción y esto se debe a que normalmente se designa una estructura sencilla para su funcionamiento con los siguientes roles:
Es un Agrupación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse ayer, durante y posteriormente de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de manera segura y eficaz.
El núsolo de brigadistas en aumento es una excelente información para la seguridad y preparación en presencia de situaciones de emergencia.
Es fundamental que todos los integrantes actúen de forma coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Congregación.
Esto significa que con los medios básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin bloqueo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud anciano en la cual con los utensilios a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada aún empresa de sst deben excretar.
Brigada de primeros auxilios. Sus integrantes deben estar capacitados para prestar la ayuda necesaria a las personas que han sufrido algún tipo de incidente o enfermedad hasta la presentación de un médico profesional. Esto incluye la demostración del estado Militar de conciencia y los signos vitales, y el tratamiento de posibles heridas. En caso de abandono de respiración o de paro cardíaco, deben estar empresa de sst preparados para soportar adelante técnicas de reanimación.
En este caso se hace relato a las acciones relacionadas con apoyo en el caso de traslado de personal que como resultado de una emergencia presenta dificultades parciales o totales para pode excretar de la zona de aventura, donde esta divicion de la brigada apoya en brigada de emergencia normatividad su recate y evacuación.
Un ejemplo de esto es un incendio en el lugar de trabajo, la brigada de defecación es la encargada de “poner a fuera de” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro a la retraso de bomberos.
El artículo 8 de la clase 20.564, Condición Marco de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de extinción de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Para dar una adecuada respuesta delante situaciones de emergencia es necesario empresa certificada que se puedan certificar que los utensilios de respuesta se encuentran disponibles y en buen estado es por esto por lo que recomendamos validar las características y condiciones al menos una momento por mes de los siguientes elementos:
Aún desde un punto Mas información de aspecto inductivo en los espacios en donde hay más personas el área que se ocupa tiende a ser asimismo decano, siendo un duelo que pocos brigadistas puedan resistir a atender una emergencia en lugares muy amplios.
Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los medios de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al carear un evento dañoso.